
Los inicios de la cicatrización conectada de las heridas
El concepto de cicatrización conectada de heridas apareció en España. Aquel año, las autoridades sanitarias reclamaban una mejor gestión de las heridas para gestionar mejor los costes de la asistencia. Urgo Medical estudió el tema y encontró varias formas de mejorar el tratamiento de las heridas :
- Compartir buenas prácticas asistenciales entre los profesionales sanitarios
- Registrar la información sobre la herida (incluyendo fotos) de forma organizada
- Elegir el apósito adecuado para la herida del paciente
La idea se puso en marcha y Urgo Medical comenzó a desarrollar una solución digital para satisfacer estas tres necesidades.
El prototipo de la aplicación es probado por profesionales de la salud
El prototipo de la aplicación se está probando en España con un panel de profesionales sanitarios. Nuestros equipos consultan a los usuarios y a otros profesionales de la salud para mejorar la aplicación. En 6 meses, el experimento fue un éxito; el proyecto se extendió entonces a Francia.


Las necesidades de los profesionales sanitarios en el centro de las prioridades
Durante 2016, la atención se centra en lo que más importa a nuestros usuarios y profesionales sanitarios en Europa. El nombre elegido para encarnar esta ambición es Healico.
Los profesionales sanitarios europeos expresan su necesidad de una herramienta fiable y adaptada a cada sistema sanitario. La aplicación se ha mejorado con nuevas funciones y medidas de seguridad de los datos.
Por primera vez, la aplicación acompaña el manejo de pacientes con heridas
Los profesionales sanitarios que tratan las heridas prueban la aplicación en Francia y España.


Las recomendaciones de gestión de Healico están avaladas por expertos independientes en heridas
En el diseño de la aplicación participan profesionales sanitarios de distintos países. Están perfeccionando la versión 1.0 de la nueva aplicación llamada Healico. El objetivo es que sea accesible para todos.
Mientras tanto, expertos independientes en heridas diseñan y validan las recomendaciones de gestión para cada tipo de herida.
El prelanzamiento de Healico
Se ha lanzado la versión 1.0 de la aplicación Healico. Esta nueva aplicación móvil ayuda a los profesionales sanitarios en el tratamiento de las heridas. Está disponible en fase de pruebas beta para los profesionales sanitarios de Francia, España y el Reino Unido.
Healico es una herramienta de trabajo diario. La aplicación ayuda a los profesionales sanitarios a elegir el tratamiento adecuado para cada herida. También les permite compartir información sobre la herida dentro del equipo de atención. Así, Healico permite el proceso de curación de sus pacientes con heridas.

Healico está disponible
en iPhone y Android
Sobre la base de las lecciones aprendidas en 2019 y con el apoyo de una comunidad de probadores comprometidos, la aplicación Healico versión 2.0 se lanzará a finales de 2020.
De hecho, en la segunda mitad del año, nos están ayudando a diseñar esta versión 2.0 en más de diez talleres de diseño. De estos talleres han surgido muchas buenas ideas y estamos desarrollando una aplicación que ofrece las funciones que vosotros consideráis más importantes para ayudar a gestionar a los pacientes con heridas.

Ya se han seguido más de 4000 pacientes y 8 actualizaciones
Hace ya un año que la aplicación existe y sigue desarrollándose. Este año de 2021 ha sido muy rico en aprendizajes y puntos destacados para nosotros gracias a vuestros 430 feedbacks y a los 4000 pacientes que seguís en la aplicación.
Hemos podido ofrecerte 8 nuevas funciones (compartir fotos en el chat, exportar en PDF la ficha de la herida, catálogo de productos integrado, compartir la ficha del paciente por SMS, añadir notas gratuitas a la ficha y la posibilidad de realizar la evaluación compleja de la herida en unos pocos clics).
Además, en el 2021, Healico recibe el el prestigioso Prix Galien 🏆. Es votada como la innovación del año 2021 en materia de sanidad electrónica.